MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTC)
La Medicina Tradicional China o MTC es un sistema médico completo chino, se conoce su amplia aplicación en diferentes especialidades. La medicina tradicional china aborda todos los desequilibrios energéticos, como por ejemplo el dolor, también se conoce su amplia aplicación en diferentes especialidades; por ejemplo ginecología, dolor menstrual, trastornos del estado del ánimo, insomnio, estrés o ansiedad, entre muchos otros. Trabaja sobre el equilibrio y la armonía. Materia, mente, energía y espíritu del ser humano. Es holística, y postula que la parte no puede comprenderse sin relación con la totalidad.
La MTC ayuda al equilibrio del ser humano en sus procesos internos y la relación con su mundo exterior. La MTC considera desde hace más de tres mil años la incidencia de las emociones, las condiciones ambientales, la alimentación, el sueño y la respiración en el resultado de la salud de las personas, por lo que su control y regulación es básico para recuperar los niveles óptimos de energía y mantenerse alejado de las enfermedades.

- Fitoterapia. Consiste en el uso de plantas medicinales para conseguir una regulación del cuerpo o de las partes que se encuentran en desequilibrio.
- Tui Na. Son diferentes maniobras de las terapias manuales que se aplican en determinados puntos y zonas energéticas. Tiene numerosos beneficios para la circulación sanguínea, los músculos o las articulaciones
- El Chi Kung o Qi Gong es la realización de múltiples movimientos, que mejoran la circulación energética trabajando el cuerpo, la mente y la respiración. Lo pueden realizar tanto personas mayores como jóvenes, no supone un gran esfuerzo al practicante y ayuda a mantener la lubricación de las articulaciones.
- Acupuntura. Consiste en la inserción de unas finas agujas en ciertos puntos de unos canales llamados meridianos, que recorren el cuerpo y regulan el equilibrio energético del organismo.
- Moxibustión. Se aplica calor local en diferentes zonas o puntos y meridianos.

Enfermedades, síntomas o afecciones para las que la acupuntura ha demostrado ser un tratamiento eficaz a través de ensayos controlados
Estrategia de la Organización Mundial de la Salud sobre la medicina tradicional 2014 - 2023
Servicios
Diagnóstico y Tratamiento de Medicina China
Acupuntura
Electroacupuntura
Masaje Tuina
Auriculoterapia
Fitoterapia
Moxibustión
Ventosa

María Piedad Hernández Bilbao
Profesional registrada por Cofenat con nº 11752
Practitioner’s Register miembro de PEFOTS nº 11802-30556
- Estudios superiores en MTC. E.S.M.T.C. Universidad Europea del Atlántico.
- Especialista en Acupuntura. C.E.M.E.T. Universidad de Santiago de Compostela.
- Patologías Articulares en Medicina China Roberto Glez. Glez. Asociación Sinomedicina.
- Farmacopea China en trastornos de Shen y Psique. Asociación Bioenergética Yin Yang. Universidad de La Laguna
*Conforme a lo establecido en Reglamento Europeo 2016/679 de 27 de abril de 2016 de protección de datos y demás disposiciones de legal aplicación, se le informa que los sus datos personales serán incluidos en un fichero de titularidad y responsabilidad de METODOPHI M ª Piedad Hernández Bilbao, con CIF 45.439.849Z domicilio en Calle Albert Eisten, 9 2º Derecha. 38206. La Laguna Tenerife, con la finalidad de prestarle el servicio contratado, así como aquellas finalidades que sean expresamente autorizadas en el presente. Asimismo, se le informa que sus datos no serán cedidos a terceras personas, salvo en aquellos casos en los que exista una obligación legal o que sea necesario para la prestación del servicio. Si lo desea, puede ejercer en cualquier momento su derecho de portabilidad, oposición, limitación, información, acceso, rectificación, supresión y oposición a ser objeto de decisiones individuales automatizadas, debiéndolo notificar por escrito debidamente firmado, acreditando su identidad, al domicilio del responsable antes citado o a la siguiente dirección de email: informacion@metodophi.es
Asimismo, se le informa de su derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es). Más información: https://www.empresa.es//
__________________________________
**Propiedad intelectual. Me comprometo a no divulgar difundir por ningún medio físico o telemático la documentación que se me ha mostrado en cualquier formato.